El Mineral de Ojuela
Mapimí Durango 407 Años


 

Por Natalia Argentina Montenegro García

 

Las minas de Mapimí están ubicadas dentro de la serranía conocida como la india ya que muestra el perfil de una india que esta recostada. Fueron descubiertas  el 25 de Julio de 1598 por el jesuita Español Servando de Ojuelos, de ahí proviene el nombre de este mineral. En los años posteriores un gran número de hombres españoles explotaron estas minas obteniendo grandes riquezas las cuales fueron llevadas hasta España.

A la salida de los españoles en el año de 1829 las minas fueron abandonadas, para el año de 1880 nuevamente fueron rehabilitadas parcialmente. Y fue en el año de 1898 que se construye un puente colgante por un ingeniero alemán de nombre Santiago Minguín.

Este puente tiene una longitud de 315 metros y 1.75 metros de ancho, tiene un peso de 120 toneladas. Se construyo con la finalidad de comunicar dos cerros el América Uno y el América Dos, que están separados por un abismo de 100 metros, en la actualidad ese puente se conserva en pie, en el año de 1986 fue reconstruido por la compañía Met-Mex Peñoles.

 

Este puente fue testigo del auge minero y de la bonanza del pueblo de Ojuela, en su momento fue uno de los pueblos más prósperos de la comarca lagunera. Llegaron a trabajar más de 5 mil hombres atraídos de todas partes del país, incluso del extranjero con el afán de ganar dinero. Pero también se rodearon de muchos que aprovecharon la situación, hubo muchos asaltos y muertes.

 

La mina de ojuela que había constituido un sólido crecimiento en el auge minero, tuvo que cerrar en el año de 1931, debido a una inundación dentro de los túneles por lo que nunca más fue posible explotar estas minas.       

 

En la actualidad este sitio se ha convertido en un destino turístico orgullo y patrimonio de los laguneros.

Cabe mencionar que ha servido de locación a un buen numero de producciones cinematográficas, así como el clip de Montenegro Prod y Lack producciones conocido como Bandidos de Ojuela, siendo este uno de los nuevos productos en el que a través de la promotora de turismo de la laguna a traspasado nuestras fronteras, con el fin de dar a conocer este destino turístico.

                                           

Visitemos este hermoso lugar con responsabilidad y acatando las recomendaciones de los guías y vigilantes, cuenta con la atracción llamada tirolesa la cual por medio de un arnés y poleas  podrán disfrutar de un trayecto lleno de emoción entre los dos cerros antes mencionados, cuidemos a los niños y no deterioremos el entorno.

 

Regresar Pagina Descubre la Comarca