Se Localiza en:

Calzada Industrial s/n Sector Alianza

Teléfono 716-50-72

Abierto de Martes a Domingo

~ Horario ~

10:00 s 17:00 Horas

~ Admisión ~

Adultos $ 10.00

Niños $ 3.00

~ Martes Entrada Libre ~

 

Historia

La casa del cerro fue construida como casa habitación a partir de 1899 por el ingeniero civil y arquitecto Federico Wulff para su familia de 7 integrantes. Edificada de 1903 a 1904, también es conocida como Chalet Wulff. Cuenta con 17 piezas, sótano, canastilla de lavandería conectada de la primera a la segunda planta. Los pisos del interior son madera de pino y encino de procedencia Italiana. Federico Wulff de Ascendencia española y Alemana, llega en 1887 para trazar el primer cuadro de Torreón, que abarca de la calle Viesca a la Ramón Corona y del bulevar Revolución al Independencia, el trazo lo realiza a petición de Andrés Eppen, quien era el administrador del rancho de Torreón. Durante el periodo en que se construye la casa del cero el área que rodeaba se utiliza como la primera colonia residencial de la ciudad. con la llegada de la revolución, y dado que la mayoría de los habitantes de esta zona eran de familias acomodadas, Villa decidió que dichos extranjeros debían desalojar la ciudad abandonando las casas. La familia Wulff vivió en esa casa por espacio de 3 años. en 1923 es vendida a Celso Garza González, quien habita en ella 21 años y por algunas generaciones fue habitada 35 años. hasta dejarla en el abandono. en 1988, la señora Garza Morales de Rivera vende la casa al municipio siendo el único propietario hasta la fecha. Sufrio un periodo de olvido, deterioro y abandono, afortunadamente su estructura original quedo intacta; sin lograr afectar la estructura original, la rehabilitaron y su reestructuración se realizo por el municipio y un patronato te entusiastas laguneros. Funciona como museo histórico de la ciudad a partir del 11 de febrero de 1993 albergando mobiliario  antiguo y objetos de vida cotidiana que datan de principios del siglo XX. La casa del cerro cuenta con 2 galerías de arte, una de exposiciones temporales y otra de exposiciones permanentes al servicio de artistas laguneros, así como un foro al aire libre o concha acústica en el cual se realizan eventos teatrales y espectáculos diversos.

 

Trabajo Fotográfico Casa Del Cerro

Fotografía:

                    Gerardo Raygoza

                                    Israel Montenegro García
                                        Salvador Montenegro
Chibli

 

A Continuación Presentamos galería de fotografía de época Revolucionaria y de ciudad entre los años de 1900 a 1920, solo que estas fotografías han sido tomadas en Noviembre y Diciembre del 2003, las personas que participan son laguneros caracterizados. Teniendo como marco la bella construcción de la casa del cerro.

Invitamos a los laguneros a ser parte de este trabajo fotográfico, póngase en contacto con nosotros.

Tel. 718-2880 

Cel. 044 871 1061172

Salvador Montenegro Hernandez - Joaquin Montenegro Chibli - Israel Montenegro - Alejandro Hernandez - Fancisco Garcia - Salvador Montenegro Chibli

Salvador Montenegro Hernandez - Joaquin Montenegro Chibli - Israel Montenegro - Alejandro Hernandez - Fancisco Garcia - Salvador Montenegro Chibli

Grupo de Revolucionarios en la Casa Del Cerro

 

 

Regresar Pagina Descubre la Comarca